Experiencia con Strator de la Expendeduría
EL ESCORIAL 002
Antes de empezar, queremos saber más de vosotros, vuestro estanco, vuestra historia.
Somos Rafael y Paqui y hace más de siete años decidimos abrir nuestro estanco. A lo largo de todo este tiempo, hemos ido creciendo e incorporando nuevos artículos y estamos muy contentos con el progreso de nuestro negocio y con nuestro trabajo. Tratamos de estar siempre a la vanguardia, trayendo lo último para nuestros clientes y ahora, con los tiempos que corren, procuramos que nuestros clientes se sientan seguros en todo momento cuando entran al estanco. Estamos en un lugar privilegiado.
Los días parece que pasen despacio pero luego miras atrás y el tiempo ha volado. En estos años, ¿qué ha cambiado más, vuestro estanco, los clientes, vosotros mismos…?
Creo que fuimos de los primeros 15 o 20 en instalar Strator… Ha cambiado un poco todo.
Los clientes agradecen la segunda pantalla porque les gusta ver bien ticket y lo que se llevan. Para nosotros supone mucha más comodidad, porque a la hora de buscar cualquier cosa es mucho más rápido, tiene una biblioteca muy amplia que nos facilita el trabajo. El programa te puede hacer la saca, y te permite hacerlo desde casa. Y eso es muy bueno.
¿Lleváis unos 5 o 6 años con Strator?, ¿Qué os llevo a apostar por el cambio, a confiar en este sistema?
Con Strator tenemos la tranquilidad de tenerlo todo bajo control. Cuando empezamos con este sistema, cogimos dos cajas; queríamos que fueran independientes, que pudiéramos trabajar los dos al mismo tiempo y hacer que el negocio creciera. Ahora competimos por ver quién hace más caja o consigue más clientes.
Decidimos cambiar porque necesitábamos un sistema que de verdad estuviera vinculado con nuestro principal proveedor, ya que, de otra forma, se nos quedaría pequeño, entendiendo pequeño como un poco limitado. También es verdad que empezamos en un estanco más pequeño y al tiempo, necesitábamos ampliar la parte de libros y de tabaco ya que nos quedábamos cortos.
Nos comentaron que Logista sacaba este programa y que nos iba a permitir hacer muchas más cosas. Contactamos, nos contaron en qué consistía y la verdad es que nos gustó. Y aquí estamos, 6 años después.
Recuerdas un momento concreto en el que os hayáis dicho a vosotros mismos…. “menos mal que tenemos Strator”
No hay un momento concreto, es nuestro día a día. Lo complicado ya se ha vuelto sencillo y es una rutina.
Tenéis puesta la segunda pantalla, o sea, ya habéis sustituido el antiguo visor… ¿añadís vuestras propias publicidades? ¿qué soléis anunciar aquí?
Tenemos dos pantallas, una por cada terminal. Cuando colocamos todo el mobiliario, también buscamos un trípode para que estas pantallas fueran muy visibles. Tenemos la publicidad que lanzan desde Strator y la verdad, es bastante útil. Muchos clientes les llama la atención y deciden probar el producto que se está anunciando. Es un buen canal de publicidad y no descarto poner nuestra propia publicidad.
Hoy en día todo el mundo se informa en la Red. Strator no es una excepción. ¿Cómo nos seguís habitualmente? (YT, MSG, WEB…).”
Nos informamos a través de los correos que Strator va mandando y a través de nuestro consultor, Jesús. Si hay algo nuevo que nos puede interesar, rápidamente nos contacta para contárnoslo.
Durante todos estos años, alguna vez habréis tenido algún problema o dificultad, el momento de adaptación al cambio… ¿Cómo habéis conseguido solucionarlo?
El periodo de adaptación a Strator, ese momento de inicio de volcar todos los datos, integrar los libros y los juegos, conseguimos hacerlo gracias al equipo y es que, una de las mejores cosas que tiene Strator, es el servicio telefónico: para nosotros es increíble. Pero no solo al inicio, en el día a día, si tienes cualquier problema, llamas a ServiceDesk o a nuestro consultor, y enseguida lo solucionan. Y eso es fundamental para tener la seguridad de que todo funcione bien.
Está claro que el tener una persona al lado que te de apoyo y formación cuando la necesitas, te aporta seguridad y confianza y por eso, os queríamos preguntar por la figura del consultor. En este caso, Jesús. ¿Cómo mejora la experiencia Strator?
Por supuesto, tener la figura del consultor mejor la experiencia Strator. Nos aporta seguridad, saber que, si queremos algo o si necesitamos algo, lo va a buscar y va a hacer todo lo posible porque lo tengamos. La publicidad de Strator dice que es tu nuevo empleado. Yo diría que, en realidad, cuando contratas Strator, contratas 2 nuevos empleados. El sistema en sí mismo, y el Consultor que te asignan.
Si encontraseis por aquí cerca al genio de lámpara de Strator, ¿qué deseo le pediríais para vuestro estanco? ¿Y en general?
Strator tiene casi todo lo que nos hace falta. Y las cosas que hemos ido viendo que necesitábamos, hemos realizado peticiones y se han ido cumpliendo. Hemos conseguido integrar los juegos educativos y los libros, que para nosotros es un gran potencial ya que, muchos de nuestros clientes, vienen exclusivamente a por ellos. Todo lo que necesitamos y todo lo que vamos a hacer, lo tenemos disponible. Fíjate, ahora que estamos con todo lo de Segundo Canal, me refiero a la Trazabilidad, y también lo sacamos desde Strator. Te avisa automáticamente de todas las actualizaciones. Si es que te lo está diciendo todo.
Y ahora imaginaos que retrocedéis en el tiempo…Qué le diríais a vuestro yo de hace años, cuando os visitamos por primera vez para mostraros Strator
Lo primero que nos preguntamos fue si íbamos a ser capaces de adaptarnos al cambio. Ahora nos podríamos decir que sí, que íbamos a adaptarnos y ganar en tranquilidad.
¿Para vosotros cuál es el pilar más importante para vuestro negocio, ese que no puede fallar nunca?
Para nosotros, el stock es súper importante. Strator nos da la posibilidad de hacerlo automáticamente y aunque nos gusta hacerlo personalmente, luego lo comparamos y es muy preciso. Todo esto con la comodidad de hacerlo desde casa, por supuesto.
Nosotros consideramos que los tres pilares de un negocio son el stock, el efectivo y la seguridad. ¿Creéis que Strator cumple con los tres?
El stock sin duda lo cumple. Es evidente que hay un factor humano que a veces puede descuadrarlo, pero es mínimo. El efectivo, también. Ofrece la posibilidad de incluir soluciones para la gestión del efectivo y eso es ideal. Y la seguridad que el sistema nos aporta es muy buena. Si hay alguna caída de servidor, enseguida vuelve. Y nosotros podemos seguir trabajando y no descuadra. Cuando el sistema vuelve, automáticamente se cuenta todo.
Imagina que tenéis que ponerles un título a estos 6 años. En una palabra, o en una frase corta, ¿cuál sería?
Tranquilidad de tenerlo todo contabilizado y controlado. Y una palabra que lo resume: Genial.
Fíjate, hace un tiempo hubo un sorteo de 37 viajes a Las Vegas. Y nosotros fuimos dos de los afortunados. En ese momento no queríamos cerrar el estanco y dejar desatendidos a nuestros clientes durante 5 días. No nos queríamos ir sin dejarlo todo atado. Es nuestro negocio y no nos íbamos tranquilos. Pedimos ayuda al estanco de los Arroyos y vino la persona que tiene allí trabajando, que conoce el programa, y otra persona que tenía experiencia en estanco, pero no con el programa y en dos tardes que estuvo aquí se puso al día.
Después de 5 años, conseguimos irnos de vacaciones con la tranquilidad de que a la vuelta iba a estar todo bien, se quedó la saca hecha y solo tuvimos que retocarla el día que volvimos.
Para terminar… Nadie mejor que vosotros conoce este lugar. Aparte de venir a El Escorial 002 a visitaros, qué de por aquí cerca no deberíamos perdernos antes de volver a nuestras casas.
Hay mucho que ver El Escorial y mira, justo aquí al lado puedes ir a la Casa del Príncipe y al Real Monasterio. Es un lugar espectacular para disfrutar al aire libre y ahora más que nunca, que necesitamos espacios abiertos.