calendar abril 02, 2025

Verifactu AEAT: Implementación en tu software TPV para cumplir con la normativa

La Agencia Tributaria (AEAT) ha introducido VeriFactu AEAT, un sistema diseñado para reforzar la integridad y transparencia en la facturación electrónica en España. Este mecanismo forma parte de las medidas para combatir el fraude fiscal, asegurando que las facturas emitidas sean auténticas, íntegras y legibles.

Para los negocios que operan con sistemas TPV (Terminal Punto de Venta), integrar VeriFactu es esencial para cumplir con las nuevas normativas y evitar posibles sanciones. Además, esta integración facilita la gestión administrativa, mejora la eficiencia operativa y fortalece la confianza con los clientes al garantizar procesos de facturación más seguros y transparentes.

En este artículo, analizaremos en detalle qué es VeriFactu, su importancia en el cumplimiento de la normativa fiscal y cómo puedes implementarlo eficazmente en tu software TPV para asegurar que tu negocio esté alineado con las exigencias legales actuales.

 


¿Qué es Verifactu AEAT y por qué es importante?  
 

Verifactu AEAT es un sistema fiscal obligatorio desarrollado por la Agencia Tributaria Española con el objetivo de reforzar la transparencia y el control sobre las operaciones comerciales. Este sistema requiere que las facturas emitidas por los negocios sean generadas, registradas y reportadas automáticamente en un formato homologado.
 

Objetivos principales de Verifactu AEAT:

●      Transparencia fiscal: Permite a las autoridades acceder y monitorear en tiempo real todas las facturas emitidas, aumentando la supervisión de las actividades comerciales.

●      Trazabilidad completa: Garantiza un registro detallado e íntegro de cada operación, desde su emisión hasta su almacenamiento.

●      Control del fraude fiscal: Previene la generación de facturas falsas o duplicadas y contribuye a combatir irregularidades tributarias.
 

Sanciones por incumplimiento:

El no cumplimiento de la normativa puede resultar en sanciones significativas, incluyendo multas económicas que varían según la gravedad de la infracción. Por ello, es esencial que los negocios implementen un software TPV compatible con Verifactu AEAT para evitar riesgos legales.
 

Fecha de entrada en vigor de Verifactu AEAT y cómo prepararse

Verifactu AEAT será obligatorio a partir del 1 de julio de 2026, marcando un cambio significativo en las prácticas de facturación en España. Este sistema obligatorio requiere que las empresas adapten sus sistemas de facturación para generar registros electrónicos, asegurar la integridad de los datos y enviar la información a la AEAT.
 

¿Qué implica para los negocios?

●      Adaptación tecnológica: Las empresas deben actualizar sus sistemas de facturación para cumplir con los nuevos estándares de la AEAT.

●      Preparación anticipada: Implementar un software TPV adaptado, como las soluciones de Logista Strator, es clave para asegurar una transición sin problemas y evitar sanciones.
 

Adoptar herramientas tecnológicas antes de la fecha límite permite a los negocios familiarizarse con el sistema, garantizar la conformidad legal desde el primer día y optimizar su gestión fiscal.

 

 

 


¿Cómo funciona Verifactu AEAT en un software TPV?  

Para cumplir con las exigencias de Verifactu AEAT, los negocios deben contar con un software TPV capaz de registrar y reportar las operaciones de manera automática a la Agencia Tributaria.
 

Funcionalidades necesarias:

  1. Generación de facturas con formato homologado: El software comercial debe emitir facturas electrónicas compatibles con los estándares exigidos por la AEAT.
  2. Registro automático y seguro: Cada transacción debe almacenarse de forma protegida, garantizando la integridad y disponibilidad de los datos.
  3. Envío en tiempo real: El sistema debe comunicar las facturas directamente a la AEAT, garantizando la trazabilidad inmediata de las operaciones.
  4. Almacenamiento accesible: Permite mantener un archivo seguro y organizado de las facturas enviadas, listo para auditorías internas o externas.
     

Un TPV retail adaptado a Verifactu AEAT, como el de Logista Strator, facilita este proceso integrando estas funcionalidades directamente en el sistema de gestión del punto de venta.


Ventajas de implementar Verifactu AEAT en tu software TPV
 

Adoptar Verifactu AEAT no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también aporta beneficios significativos para la operativa de tu negocio:

●      Cumplimiento normativo: Asegura que todas las transacciones cumplen con las regulaciones fiscales, evitando sanciones y problemas legales.

●      Eficiencia operativa: Automatiza procesos de facturación, reduciendo errores humanos y tiempos de espera.

●      Optimización administrativa: Centraliza toda la información en un único sistema, simplificando las auditorías internas y externas.

●      Confianza y transparencia: Refuerza la percepción de profesionalidad al emitir facturas claras y verificables.
 

Adaptabilidad continua: Los sistemas TPV compatibles, como los de Logista Strator, están diseñados para ajustarse rápidamente a futuras normativas sin interrupciones.


Consejos para implementar o adaptarse a Verifactu AEAT
 

La adaptación a Verifactu AEAT puede parecer un reto, pero con una planificación adecuada y las herramientas correctas, tu negocio estará listo para cumplir con esta normativa antes de su entrada en vigor. A continuación te presentamos algunos consejos prácticos para una implementación exitosa utilizando el software TPV de Logista Strator:

  1. Evalúa tu software actual
    Es fundamental verificar si tu software de facturación actual cumple con los requisitos de Verifactu AEAT. Si detectas que no está preparado, considera actualizarlo o sustituirlo por un software TPV compatible, como el de Logista Strator, que garantiza una integración completa con las exigencias de la normativa fiscal.
  2. Forma a tu equipo en el uso del sistema
    Un sistema efectivo requiere personal capacitado. Asegúrate de que tu equipo esté familiarizado con:

●      La emisión de facturas electrónicas bajo los estándares de Verifactu AEAT.

●      El registro y reporte de transacciones a la Agencia Tributaria.

●      La resolución de posibles errores en el proceso.
 

Con Logista Strator, ofrecemos formación continua y personalizada para asegurar que tu equipo saque el máximo provecho del sistema.

  1. Automatiza procesos clave con Logista Strator
    La automatización es una herramienta crucial para reducir errores humanos y optimizar la eficiencia operativa. El software TPV de Logista Strator incluye funcionalidades avanzadas para:

●      Generar facturas electrónicas compatibles.

●      Registrar automáticamente cada transacción con la información requerida.

●      Enviar los datos a la AEAT en tiempo real, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento.

  1. Solicita asesoramiento especializado
    La transición a Verifactu AEAT puede generar dudas, especialmente en negocios con flujos de trabajo complejos. Contar con expertos en la materia asegura una implementación sin contratiempos. Logista Strator dispone de un equipo de consultores especializados que guían a cada cliente en la personalización e integración del sistema en su software TPV.
  2. Realiza pruebas y ajustes antes de la fecha límite
    No esperes al último momento para poner en marcha el sistema. Realiza pruebas anticipadas para verificar que todo funcione correctamente:

●      Generación y registro de facturas electrónicas.

●      Envío automático de datos a la AEAT.

●      Detección y resolución de errores en la operativa.

Las pruebas te permitirán corregir cualquier incidencia y garantizar un funcionamiento impecable antes de la obligatoriedad de Verifactu AEAT.
 

Adoptar Verifactu AEAT no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también mejora la eficiencia administrativa y refuerza la confianza en la gestión fiscal de tu negocio. ¡No esperes más! Prepárate hoy para el futuro con las soluciones avanzadas de Logista Strator y garantiza que tu negocio esté completamente adaptado a Verifactu AEAT. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y comienza a simplificar la gestión fiscal de tu comercio.


Regulariza tu negocio con Logista Strator
 

Cumplir con la normativa de Verifactu AEAT no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para optimizar la gestión administrativa de tu negocio. Integrar este sistema en tu software TPV permite automatizar procesos, garantizar la seguridad fiscal y aumentar la eficiencia operativa.

¡Contáctanos en Logista Strator! Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a implementar el sistema Verifactu en tu software TPV. Llena nuestro formulario y da el primer paso hacia la conformidad fiscal y la optimización de tu negocio.

Contacto
Contacta con nosotros